“El lado oscuro de la luz”, Chay Velasco (2022).

CORTES DE CARTELES

  • Título del Cartel: Ética de la prudencia: corte e interpretación
  • Julieta Ravard, NELcf Caracas
  • Rasgo: El goce sentido, lo real de la interpretación y el corte

.

Un corte verificación

El cartel del cual participo, tomó desde el inicio, el sesgo clínico que nos llevó a compartir nuestra práctica, a partir del rasgo que cada uno se propuso trabajar.

Mi interés por verificar el cambio de la interpretación al final del análisis me ha conducido a tomar fragmentos de casos en transferencia al propio inconsciente, más allá del sujeto supuesto saber. Allí el corte tiene un efecto sobre los paradigmas del goce de cada quien, que desatan los enredos de la lalengua.

Intervenciones que pueden parecer arbitrarias, que dicen un “No” a la demanda: con el dinero, con el tiempo, por ejemplo, permiten relanzar la pregunta sobre el propio inconsciente, ya no la pregunta del deseo del Otro. Se introduce la dimensión de lo heterogéneo.

El efecto resonante en el hablante-ser se produce cuando opera el deseo del analista como incógnita, no para ser despejada, sino como función esencial para el discurso analítico, que hace surgir al inconsciente intérprete de lo real. Allí la palabra no alcanza para dar cuenta de la interpretación, es corte verificación, que hace estallar la repetición.