
“Puppy style” (2023), por Ronal Barberis
CORTES DE CARTELES
- Título del Cartel: Lógica del corte en la experiencia analítica
- Emmanuel A. Rodríguez O.
- Rasgo: Interpretación, lazo social y riesgos de un análisis
.
¿Cómo hacer del riesgo una pregunta que posibilite el análisis?
Desde hace varias semanas va dando vueltas en mi mente el significante “obstáculos”. En un primer momento, pensé que, en un análisis, riesgos y obstáculos podrían significar lo mismo; sin embargo, el riesgo tiene un valor importantísimo para nuestra práctica: no acomodarnos ante ciertas seguridades que pueden aparecer en la experiencia analítica.
¿Cómo hacer del riesgo una pregunta que posibilite el análisis? Será necesario, entonces, asumir el agujero, un riesgo incalculable que será acompañado por la interpretación, también riesgosa, pues muchas veces es la palabra que golpea al analizante, pero con responsabilidad subjetiva, es decir, entrando en esa relación a través del lazo social, del discurso analítico.
A su vez, podríamos interrogarnos sobre una cuestión, haciéndonos responsables de las acciones a realizar y logrando responder con efectividad a ella. ¿Cómo lograr que el discurso psicoanalítico no deje de ser una herramienta que ayude a los sujetos a arreglárselas con su malestar autorizando su hacer?[1] Aquí también hay una dimensión de riesgo que debemos saber asumir, sabiendo que, en algunas oportunidades, estamos muy atrás del malestar subjetivo de la época.
[1] Miller, J.-A., “¿Hacia dónde va el psicoanálisis?”, Sutilezas analíticas, Buenos Aires, Paidós, 2012, p. 40.